Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

AMLO: «fugitivo» que vota

Por Julio Hernández López

2 de junio de 2025
in Todas las voces
AMLO: «fugitivo» que vota
Share on TwitterShare on Facebook

La elección judicial transcurrió entre constantes reportes de una baja concurrencia de votantes, la confirmación del complicado proceso de emisión del sufragio a causa de múltiples boletas, colores y números, un insuficiente conocimiento de las características de los muchos aspirantes y la persistencia del recurso de las ayudas de memoria, tanto las elaboradas por propio afán de los acordeonistas individuales, como las sugeridas o inducidas e impresas industrialmente por instancias poderosas.

Los emplazamientos político-partidistas se mantuvieron invariables: la corriente mayoritaria (4T) defendió la legitimidad del cumplimiento, aunque fuera con votación baja, del mandato derivado de la elección de 2024: elegir por voto popular a las personas juzgadoras. Por su parte, los opositores a la 4T criticaron la reducida afluencia de votantes y dieron por muerta la justicia, la democracia y todo el paraíso cívico e institucional en el que aseguran México vivía antes de que ellos perdieran el poder.

La ortodoxia prevista fue rota por un hecho que debería ser absolutamente ortodoxo: que un ciudadano vaya a votar. Lo diferente fue que ese ciudadano se llama Andrés Manuel López Obrador y salió de su finca en Palenque, Chiapas (la tercera vez, dijo), para ejercer su derecho de sufragar. Y que ese ciudadano, ahora concentrado en escribir un libro que considera pudiera ver la luz a finales del año en curso, fue el creador e impulsor del llamado Plan C que sirvió de bandera electoral, luego votado a favor de manera apabullante, y confirmado ayer en urnas ex profeso, con enredos procesales, pero claridad en el objetivo.

El asomo de López Obrador confirmó la vigencia de su figura política, molestó a sus opositores y, en particular, refutó las etéreas versiones que pretendían etiquetar al tabasqueño como un fugitivo que estaría escondido en Cuba u otro país amigo. Versiones descocadas que fueron difundidas y defendidas por comentaristas, conductores de programas electrónicos y dirigentes de una oposición que una vez más no supo qué hacer ante el irónico mayoriteo mínimo que ayer le aplicó la citada 4T sin movilizar a plenitud su maquinaria.

La presidenta Sheinbaum lanzó un viva a la democracia a la hora de votar afuera de Palacio Nacional y luego, en el contexto del Día de la Marina, aseguró que ya cambió la vida pública: antes decidían unos cuantos, hoy decide el pueblo. Lo cierto es que la nueva composición de una parte de los poderes judiciales, federal y locales, y en especial la integración completa de los asientos de la Suprema Corte, facilitarán a la Presidencia de la República avanzar en sus proyectos aunque también, y eso es necesario subrayarlo, la responsabilidad política de la eventual supervivencia de factores de corrupción en los órganos renovados correrá ahora por cuenta de la 4T y su máximo mando actual.

Las complicaciones habidas el mero día electoral podrían potenciarse si no se desarrollan las fases posteriores con claridad absoluta y altos parámetros de confiabilidad.La insuficiencia presupuestal en el Instituto Nacional Electoral significó un abatimiento de los estándares de calidad en comicios pasados: menos capacitación, reticencia de ciudadanos a integrar directivas de casillas, supresión del conteo en las mesas receptoras del voto y del fijamiento de cartulinas o información con los resultados, el traslado de los paquetes a oficinas de autoridades electorales y el plazo (hasta 10 días) para dar a conocer los desenlaces.

En Durango y Veracruz hubo, además, elecciones locales. En la primera entidad, gobernada por un priísta, pasó largos meses el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, con la intención de hacer crecer el color guinda y, en particular, ganar la presidencia del municipio de la capital; y, en la segunda, la gobernadora Rocío Nahle ha cargado con la responsabilidad. Ya se analizarán más adelante los resultados. ¡Hasta mañana!

X : @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: AMLOAstilleroelección judicial.
Next Post
Comisión de Víctimas podría entrar en contacto con familiares de víctimas de Grupo Fugitivo. Foto Especial

Comisión de Víctimas podría entrar en contacto con familiares de víctimas de Grupo Fugitivo

Ultimas Noticias

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso mensual: Inegi. Foto de Jiroko Nakamura para EnUn2x3

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso corriente mensual per cápita: Inegi

13 de agosto de 2025
Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos. Foto de Cortesía

Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos

13 de agosto de 2025
"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de despedida de periodista en Gaza. Foto de X @AnasAlSharif0

«Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz»: la carta de periodista asesinado en Gaza

13 de agosto de 2025
CORTESÍA GETTY IMAGES

Reduce la pobreza en México: Inegi

13 de agosto de 2025
IMAGEN: DEA/GOB DE MEX

¿Quiénes son los 26 criminales entregados a EE.UU?

13 de agosto de 2025
No estamos aplicando la Ley de Extradición, aclara Gertz Manero sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto de Gabinete de Seguridad

Traslado de narcos fue a petición de EE.UU., asegura García Harfuch

13 de agosto de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Ramírez Cuéllar, informe magistral

Ramírez Cuéllar, informe magistral

13 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!