Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Ley de Telecomunicaciones va en contra al derecho a la censura: José Merino

25 de junio de 2025
in País
Ley de Telecomunicaciones va en contra al derecho a la censura: José Merino

Ley de Telecomunicaciones va en contra al derecho a la censura: José Merino

Share on TwitterShare on Facebook

El director de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, expuso en la conferencia matutina los principales puntos de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre los que se encuentran la creación de un nuevo órgano regulador, la regulación de publicidad de gobiernos extranjeros, los derechos de las audiencias y usuarios, disposiciones en materia de perspectiva de género, entre otros asuntos. 

Además, se detalló que se eliminó el Artículo 109, el cual proponía que las autoridades competentes podrían solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas. Esto dio pie a críticas de posible uso discrecional de la ley, con potencial vulneración a la privacidad y promoción de censura, por lo que se terminó por excluir de la reforma. 

“Nunca fue una ley censura. El Artículo 109, que hablaba de apagar plataformas, estaba referido a un artículo de la Ley del IVA; es un tema estrictamente fiscal, no era un tema de qué opinión manifiesta alguien en una red social […] Es una ley que va justamente en sentido contrario [a la censura], de ampliar quienes puedan ejercer su derecho. Pero no, no hay ninguna censura, nunca la hubo y no la habrá jamás”, explicó Merino en la conferencia matutina. 

Respecto al nuevo órgano regulador, el titular de la Agencia explicó que se dividirá entre la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y una Comisión Nacional Antimonopolio. El primer organismo se encargará de revisar las concesiones y autorizaciones del espectro radioeléctrico y el segundo se la preponderancia de diversos actores. Este nuevo órgano regulador contará con cinco comisionados, que serán normados por el titular del Ejecutivo y ratificados por el Senado. 

En la reforma también se establece que el Estado es un prestador de servicios de internet, con el de que pueda competir en igualdad de condiciones que los medios privados mediante licitaciones públicas. Además, la Ley también contempla el impedimento para que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política o ideológica en radio y televisión. 

José Merino detalló de igual forma las incorporaciones de la ley en materia de derechos de las audiencias, derechos de los usuarios, derechos de accesibilidad para personas con discapacidad, la incorporación de la perspectiva de género y una política inclusiva. La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla, asimismo, beneficios a redes sociales comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Ver conferencia completa aquí:

Tags: Agencia de Transformación DigitalLey de Telecomunicacionestelecomunicaciones
Next Post
¿Partidos y camarillas se autorreformarán? El negocio de la política

¿Partidos y camarillas se autorreformarán? El negocio de la política

Ultimas Noticias

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso mensual: Inegi. Foto de Jiroko Nakamura para EnUn2x3

Tamaulipas por encima de la media nacional en ingreso corriente mensual per cápita: Inegi

13 de agosto de 2025
Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos. Foto de Cortesía

Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos

13 de agosto de 2025
"Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz": la carta de despedida de periodista en Gaza. Foto de X @AnasAlSharif0

«Sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz»: la carta de periodista asesinado en Gaza

13 de agosto de 2025
CORTESÍA GETTY IMAGES

Reduce la pobreza en México: Inegi

13 de agosto de 2025
IMAGEN: DEA/GOB DE MEX

¿Quiénes son los 26 criminales entregados a EE.UU?

13 de agosto de 2025
No estamos aplicando la Ley de Extradición, aclara Gertz Manero sobre traslado de narcos a EE.UU. Foto de Gabinete de Seguridad

Traslado de narcos fue a petición de EE.UU., asegura García Harfuch

13 de agosto de 2025
Por Fortino Cisneros Calzada | Ramírez Cuéllar, informe magistral

Ramírez Cuéllar, informe magistral

13 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!