Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

El objetivo es erradicar el huachicol: Sheinbaum

30 de junio de 2025
in País
El objetivo es erradicar el huachicol: Sheinbaum. Foto de X Omar García Harfuch

El objetivo es erradicar el huachicol: Sheinbaum. Foto de X Omar García Harfuch

Share on TwitterShare on Facebook

Después del golpe a estructuras criminales de tráfico ilegal de hidrocarburos en Veracruz y Saltillo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se trata de un compromiso de su administración para terminar con el llamado “huachicol” y que el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentran llevando a cabo las investigaciones conjuntas para terminar con esta práctica. 

“Es un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex. Ayer lo explicó Omar [García Harfuch] y todo el Gabinete de Seguridad, muy bien armado. Es una investigación de cerca de seis meses de trabajo y por otro lado también hay investigaciones de combustible, pero que encontramos que llegaba a través de puertos, también algunos puertos terrestres, pero sobre todo marítimos. El objetivo es erradicar con el huachicol por completo […] entonces, las investigaciones continúan […] Lo está trabajando la Fiscalía General de la República y todo el Gabinete de Seguridad”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina del 30 de junio. 

Sobre la posible colusión de autoridades en el tráfico de combustibles, la presidenta Sheinbaum destacó que no se va a proteger a nadie que resulte responsable en las investigaciones. 

“Nosotros no vamos a cubrir a nadie. Hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito, se va a proceder. No estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto. Entonces, se van a hacer las investigaciones y ya puede informarlo el gabinete de seguridad desde cuándo venía operando esta red, los jefes de este grupo criminal desde cuándo operaban, cuando se cierre la investigación mucha de la información se va a dar.”

Impuesto a remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en la minuta del Senado de Estados Unidos se obtuvieron logros importantes en materia de impuestos a las remesas, ya que quedó establecido que solo se aplicará un impuesto del 1% en remesas que se envíen por efectivo, mientras que las que se mandan por medios electrónicos no pagarán ningún impuesto. 

Además, la presidenta explicó que con la tarjeta de Finabien, ese impuesto que se cobre del 1% en remesas mandadas por efectivo será devuelto a los paisanos en Estados Unidos a cargo del gobierno de México. 

Claudia Sheinbaum explicó que este dinero que se devuelva no representa un problema para las arcas mexicanas, ya que de acuerdo con el Banco de México, solo el 0.7% de las remesas que llegan de Estados Unidos se realizan en efectivo.

Inician conmemoraciones por los 700 años de México-Tenochtitlán

En julio comenzarán las conmemoraciones por los 700 años de México Tenochtitlán, ya que 1325 es una de las fechas más aceptadas por los historiadores para determinar la fundación de la ciudad mexica, marcada por el hito de la hierofanía, el día en que le águila se posó sobre un nopal y devoró una serpiente. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, explicó que se llevarán a cabo múltiples actividades en la capital, entre las que se encuentra una ceremonia de conmemoración con 3,500 danzantes de Pilares y Utopías que harán un recorrido simbólico de Chapultepec al Zócalo, la instalación en Reforma de una exposición de arte público, se presentará la ópera náhuatl “Cuauhtemoczin” y habrá una intervención de luces y expresiones culturales en los 23 kilómetros de lo que constituía Tenochtitlán. 

Además, el 26 de julio, en el Zócalo, se hará una actuación en la que se narrará la epopeya de la migración del pueblo mexica hasta llegar a su tierra prometida por su deidad tutelar y se mostrará un monumento conmemorativo alusivo a esta fecha fundacional donde, desde luego, se plasmará el tecali de Teocalli de la Guerra Sagrada.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la reivindicación de los pueblos originarios es uno de los pilares del Humanismo Mexicano y que “de ahí parte una base fundamental de la grandeza cultural de México que es lo que vive en el corazón de los mexicanos”. Además, reiteró que la llamada “Conquista” no fue civilizatoria, sino que se trató de una invasión que tenía por objetivo terminar con las civilizaciones de este territorio.

Ver conferencia completa aquí:

Tags: huachicolMéxico-Tenochtitlán
Next Post
Barry se disipa en Gómez Farías, remanentes provocarán lluvias intensas en la zona sur de Tamaulipas. Foto de Gobierno de Tampico

Barry se disipa en Gómez Farías, remanentes provocarán lluvias intensas en la zona sur de Tamaulipas

Ultimas Noticias

Fiscalía de Tamaulipas. Foto de Fiscalía Tamaulipas

Hay ocho candidatos registrados para la Fiscalía de Tamaulipas

20 de noviembre de 2025
Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca. Foto de Redacción

Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca

20 de noviembre de 2025
Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!