Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Polvo del Sahara en Tamaulipas: sus efectos y recomendaciones

17 de julio de 2025
in Tamaulipas
Polvo del Sahara. Foto: CENAPRED

Polvo del Sahara. Foto: CENAPRED

Share on TwitterShare on Facebook

El polvo del Sahara que afecta a Tamaulipas y otras zonas del país es un fenómeno que año con año surge derivado de fuertes vientos y tormentas de arena en el desierto que cruzan el Atlántico.

Este fenómeno natural se registrará a lo largo del estado durante algunos días según informó la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas.

Aunque no representa un riesgo grave para la población, las autoridades recomiendan tomar precauciones para la salud, especialmente para personas con problemas respiratorios.

This animation shows long-range transport of #SaharanDust in daily mean PM10 surface concentrations from #CopernicusAtmosphere global forecasts between 1 January and 7 July 2025 pic.twitter.com/3M2DjIPGzS

— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) July 14, 2025

¿Qué es el polvo del Sahara?

El polvo del Sahara es una masa de aire seco cargada de partículas finas de arena y arcilla, levantadas por tormentas en el desierto del Sahara y el Sahel en el continente africano.

Estas partículas son transportadas por los vientos alisios a través del Atlántico Norte, alcanzando regiones como el Caribe, Centroamérica y el noreste de México.

Sin embargo, las autoridades advierten que las partículas pueden agravar síntomas en personas con asma, alergias o enfermedades respiratorias, causando irritación en ojos, garganta seca o dificultad para respirar.

¿Qué hacer ante estas condiciones?

Aunque las autoridades aclaran que este fenómeno no implica una emergencia ambiental, Protección Civil de Tamaulipas emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar afectaciones.

  • Disminuir salidas.
  • Usar lentes para proteger ojos.
  • Lavarse las manos con frecuencia y no tocarse los ojos.
  • Mantener cerrados recipientes con agua.
  • Limpiar los objetos expuestos al ambiente.
  • En caso de ser necesario, se indica el uso preferente de cubrebocas.

Estas acciones, se recomiendan para la prevención y anticipación de cualquier malestar que pueda generar el polvo, además, es importante no dejarse llevar por información alarmista.

Tags: ClimaPolvo del SaharaProtección CivilTamaulipas
Next Post
Sheinbaum pide indicadores claros por gusano barrenador. Foto de Unsplash

Sheinbaum pide a EE.UU. indicadores claros por gusano barrenador

Ultimas Noticias

Fiscalía de Tamaulipas. Foto de Fiscalía Tamaulipas

Hay ocho candidatos registrados para la Fiscalía de Tamaulipas

20 de noviembre de 2025
Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca. Foto de Redacción

Van más de 10 mil firmas contra Cabeza de Vaca

20 de noviembre de 2025
Concepción Delgado Parra | De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

De la revolución al aspiracionismo: un giro juvenil

20 de noviembre de 2025
Detienen a Jorge Armando 'N', presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. Foto tomada de video

Confirman detención de Jorge Armando ‘N’, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

19 de noviembre de 2025
'Tráileres, trampa para migrantes', obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo. Foto de archivo

‘Tráileres, trampa para migrantes’ obtiene mención honorífica en el Premio Nacional de Periodismo

19 de noviembre de 2025
México será sede de la APEC 2028. Foto de Mario Jasso/Cuartoscuro

México será sede de la APEC 2028

19 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | ¿Les da vergüenza tener novio?

¿Les da vergüenza tener novio?

19 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!