
Mientras que los VIP, que ofrecen amenidades tales como asientos elevados en los laterales de los estadios, servicio de hospitalidad antes, durante y después del juego, relación exclusiva con el cliente, entre otros, llegan hasta los 129 mil 800 pesos, como es el caso de los boletos personales para el día 30 de junio en la Ciudad de México.
Los asientos FIFA Pavillion con servicios menores que a las otras opciones pero que cuentan con asientos preferentes, servicio de bebidas y «comida callejera gourmet» oscilas los de menor rango de precio en 34 mil 700 pesos por persona, como es el caso para el evento programado el 24 de junio en la ciudad de Monterrey.
Boletos versus salario mínimo
Según el último informe de la Profedet, el salario mínimo en 2025 equivale a 8 mil 480.17 pesos mensuales en casi todo el país, con excepción de la Zona Libre de la Frontera Norte, en donde el salario mínimo es de 12 mil 771.35 pesos mensuales.
Mientras que, el boleto más económico de la zona FIFA Pavillon en Monterrey, equivale a 4 salarios mínimos, lo mismo que 4 meses de ahorro de una jornada de 48 horas semanales en el centro del país.
El boleto más caro para el partido en Ciudad de México programado para el 30 de junio del próximo año, equivale a 15.3 salarios mínimos, equivalente a más de un año de sueldo para el ciudadano promedio.
En el caso de Zona Libre de la Frontera Norte, para adquirir el boleto más barato en zona FIFA Pavillon habría que ahorrarse lo mismo a 3 salarios mínimo; en el caso del boleto personal con hospitalidad VIP en Ciudad de México, habría que destinarse lo mismo que 10 salarios mínimos.