Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

México, uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas

19 de agosto de 2025
in País
México, uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas. Foto de Gaceta UNAM

México, uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas. Foto de Gaceta UNAM

Share on TwitterShare on Facebook

México y Colombia son los dos países con mayor consumo de refresco y bebidas azucaradas del mundo; los mexicanos consumen en promedio 166 litros de refrescos al año, equivalente a una botella de 600 mililitros diarios que contiene, cada uno, aproximadamente 15 cucharadas de azúcar, según reveló el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal (SSA), David Kershenobich.

ENSANUT 2023. SSA
En la conferencia matutina, el funcionario reveló que el consumo excesivo de bebidas azucaradas como los refrescos está relacionado con uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México, además de, uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares.
“¿Alguien se tomaría 15 cucharadas de azúcar al día? Eso es lo que representa un refresco de 600 mililitros”, señaló Kershenobich, subrayando que este hábito comienza desde la infancia, con siete de cada 10 niñas, niños y adolescentes consumiendo refrescos diariamente.
Cuatro de cada 10 menores presentan sobrepeso u obesidad, superando el 10 por ciento de ingesta calórica diaria en azúcares, lo que excede las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2024, México registró cerca de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus, además de complicaciones que llevan a un deterioro de la vida durante un lapso de 10 años o más, tales como pie diabético, insuficiencia renal y amputaciones.
Aumento de enfermedad crónica. SSA.
“El daño acumulado desde la niñez se proyecta en el tiempo, generando enfermedades crónicas en la adultez”, afirmó el secretario. Kershenobich explicó que el exceso de azúcar se acumula en la grasa abdominal y el hígado, pudiendo causar hígado graso y hasta cirrosis no relacionada con el alcohol. Estudios también indican que consumir dos refrescos diarios aumenta el riesgo de infarto o hemorragia cerebral, específicamente con el consumo de bebidas “light”.
Enfermedades por diabetes mellitus. SSA
¿Qué es la diabetes mellitus?
Según la definición de la OMS, la diabetes tipo 2, anteriormente conocida como no insulinodependiente o de inicio en adultos, ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva. Más del 95 por ciento de los casos de diabetes corresponden a este tipo, que está mayormente asociado al sobrepeso y la falta de actividad física. Los síntomas pueden asemejarse a los de la diabetes tipo 1, pero suelen ser menos evidentes, lo que puede retrasar el diagnóstico varios años, hasta que ya han aparecido complicaciones. Aunque antes se presentaba principalmente en adultos, en los últimos años también se ha observado un aumento de casos en niños.
La SSA insistió en que la solución no solo está en tratar las enfermedades, sino en prevenirlas mediante una alimentación saludable y la reducción del consumo de bebidas azucaradas.
Tags: Diabetes mellitusenfermedades cardiovascularesOMSSecretaria de Salud Federal
Next Post
Gasolinas. Foto de Archivo

Descartan desabasto de gasolina en Tamaulipas

Ultimas Noticias

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Saúl López/Cuartoscuro

Investigan nuevo desvío de recursos de Cabeza de Vaca por más de 560 mdp

18 de noviembre de 2025
Imagen referente a una extorsión. Fuente: IMER

Tamaulipas oscila entre posiciones 15 y 17 en casos de extorsión a nivel nacional

18 de noviembre de 2025
No hubo aviso oficial para instalación de señalamientos en Matamoros: AVA. Foto de cortesía

No hubo aviso oficial para instalación de señalamientos en Matamoros: AVA

18 de noviembre de 2025
Por José Carlos Luque Brazán | Chile, una derecha dividida frente al espejotaje del 2025

Chile, una derecha dividida frente al espejo: Kast, Jara y el balotaje del 2025

18 de noviembre de 2025
"Nosotros no lo vamos a pedir": Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos. Foto de Daniel Augusto/Cuartoscuro

«Nosotros no lo vamos a pedir»: Sheinbaum descarta invasión militar de Estados Unidos

18 de noviembre de 2025
Cultura prepara rutas nocturnas de muralismo, nuevo museo y tres ediciones de Original por el Mundial. Foto tomada de video

Cultura prepara rutas nocturnas de muralismo, nuevo museo y tres ediciones de Original por el Mundial

18 de noviembre de 2025
Carreteras de Tamaulipas. Foto de archivo

Desplegarán operativo en carreteras de Tamaulipas por periodo decembrino

18 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!