Los trabajos de tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026 en la frontera de Tamaulipas se encuentran actualmente en ejecución.
En la conferencia matutina, Aarón Mastache, subdirector de infraestructura hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que los trabajos se focalizan en los municipios de Matamoros, Río Bravo y Reynosa.
Entre las acciones que contemplan los trabajos de tecnificación implementados por Conagua se encuentra la atención a canales deteriorados, acciones en canales de tierra, reparación de presas derivadoras dañadas, atención a compuertas en mal estado o con filtraciones y atender un sistema de riego por inundación de agua rodada en la que se pierde agua por infiltraciones y por evaporación.
Las acciones incluyen atención a la infraestructura mayor, es decir, a las instalaciones que van desde las presas a la parcela así como la tecnificación de la parcela.
El objetivo de este programa es recuperar agua de 200 mil hectáreas de tierras agrícolas y que el ahorro se destine a consumo humano, además de la producción de alimentos con menos agua.
En julio pasado, el Gobierno de Tamaulipas confirmó el inicio de las actividades en la tecnificación de ambos distritos de riego.
En el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, se visitó el sitio de obra y se dio el banderazo de arranque a los trabajos de revestimiento con concreto hidráulico en la red secundaria del canal 3.24.1-P, dentro del área de influencia del Módulo II-2.
Posteriormente, se realizó una visita técnica al Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, donde se marcó el inicio de los trabajos de revestimiento en la red mayor y secundaria, incluyendo el tramo del canal principal Guillermo Rodhe, entre los kilómetros 128+000 y 134+180.