Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González

Por Francisco Javier Ramos Aguirre

22 de agosto de 2025
in Todas las voces
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González

Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González

Share on TwitterShare on Facebook

El béisbol figura entre los deportes más populares que desde hace décadas, se practica en la capital tamaulipeca. Los primeros equipos locales, surgieron a primeros años del siglo XX. Inicialmente la actividad del llamado Rey de los Deportes, se realizaba en terrenos aledaños a Victoria y plazas púbicas, como Los Carreones o Morelos del 9 Allende y Abasolo, lo mismo en grandes terrenos baldíos. Posteriormente en 1926, se construyó un estadio de madera donde jugaron numerosos partidos los equipos Rieleros perteneciente al gremio ferrocarrilero y otro llamado Partido Socialista Fronterizo, compuesto por simpatizantes de la recién creada organización política, bajo el liderazgo de Emilio Portes Gil.

Después se construyó el estadio Victoria conocido como Prexedis Balboa, un edificio de concreto donde se practicó por varias décadas el juego de pelota profesional y amateur. Los Henequeneros, era uno de los equipos más importantes afiliado a la Liga Mexicana de Béisbol, dirigida durante varias décadas por el tamaulipeco Pedro Treto Cisneros.

En este contexto, surgieron en Ciudad Victoria importantes promotores del béisbol de aficionados como los periodistas deportivos Héctor Herón Sánchez, Arnulfo La Güera Mata, el señor Carlos Benavides Peña, Guadalupe Reyes, Manuel Puga y otros aficionados de hueso colorado.

Parque Béisbol
Parque Béisbol

Liga de Santa María de Aguayo y sus Campeones

 

De igual manera, al paso del tiempo en 1971 se creó la Liga Santa María de Aguayo, que actualmente aglutina varios equipos infantiles de donde han surgido peloteros importantes de la talla de Ismael El Rocket Valdés, Luis Fernando Juárez Berrones, Iván Córdova y Jorge Espinoza. A propósito de esta organización, recientemente se realizó la serie Mundial Intermedia de Béisbol perteneciente o filial al programa Williamsport con sede en Pensilvania. En este torneo celebrado en Livermore, California resultaron subcampeones mundiales la selección de béisbol que forma parte de la mencionada liga victorense.

Bajo estas circunstancias, las autoridades deportivas del gobierno del estado encabezadas por la doctora Silvia Casas les brindaron un merecido reconocimiento a los peloteros capitalinos, quienes lograron la histórica hazaña. Vale decir que durante esta asamblea deportiva realizada en el Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González, el entusiasmo de los asistentes se desbordó cuando entre porras, cantos, gritos, lágrimas, sonrisas y muestras de júbilo el público recibió en el campo del honor a los subcampeones quienes, iniciaron con enorme éxito su carrera deportiva al lograr este importante galardón de talla internacional.

Ellos son quienes integraron el equipo de subcampeones mundiales Emiliano Sánchez, Gael Paulin, Mateo Aguilar, Mateo Ángeles, Dante Cerros, Alexis Sifuentes, Antonio Fuentes, Antonio Dueñas, Roberto Manzano, Carlos Valdez, Julián Reséndez y Marcelo Cárdenas. En esta hazaña contribuyeron los entrenadores Samuel Jiménez, Alonso Jiménez y Gonzalo García. Este equipo como dijo Silvia Casas González “… con su entrenamiento y fuerza son motivo de unión y convivencia familiar y sobre todo, mensajeros de paz.”

 

Origen del Parque de Béisbol Infantil

El próximo mes de noviembre se cumplen cuarenta y seis años de la inauguración del Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González, llamado así por sugerencia de varias asociaciones de la localidad y padres de familia de algunos deportistas de aquella época. En correspondencia por el enorme apoyo que el entonces gobernador de Tamaulipas, brindó a todas las disciplinas deportivas de la entidad.

Bajo estas circunstancias el 20 de noviembre de 1979 se inauguró el mencionado espacio beisbolero. En este sentido y haciendo un poco de historia, antes de abrir las puertas este moderno estadio, los peloteritos jugaban en campos improvisados y en malas condiciones físicas del terreno, por ejemplo, uno de ellos que se localizaba en el 23 Guerrero y Bravo, Además de los campos conocidos como El Embarcadero, El Treviño Zapata -31 Morelos- Junta Local de Caminos, entre otros.

Bajo el lema “Mejores Deportistas, Mejores Tamaulipecos” el gobierno revolucionario de Cárdenas González y el titular de deportes Carlos Adrián Avilés Bortoluci, promovieron a lo largo y ancho de la entidad no sólo la construcción de espacios deportivos dignos, sino también se organizaron numerosos torneos y competencias de atletismo, ciclismo, béisbol, voleibol, box, básquetbol y otras disciplinas donde participaron deportistas locales, nacionales e internacionales. Por ejemplo, el Tercer Torneo Centroamericano y del Caribe de Básquetbol Varonil y Femenil en octubre de 1978 con la asistencia de Puerto Rico, Cuba, Panamá, Costa Rica, San Salvador y República Dominicana.

En lo que respecta a las obras de infraestructura deportiva de Victoria destaca el Parque de Béisbol Infantil, creado a iniciativa o sugerencia de la Liga Aguayo -con equipos de categoría menor, Pequeña y División Mayor- presidida por el profesor Patricio González Almaguer, quien a su vez encabezaba el Patronato Pro Parque Infantil del que formaban parte Carlos Delgado Maldonado, Marco Antonio Álvarez, Martha Treviño, Raúl Bermúdez, Hilario Reyna, Graciela Rodríguez, Humberto Rodríguez, Guadalupe Reyes y Raúl Flores Morán.

Al principio Arcadio Martínez, Francisco C. Aguilar y Luis León Sánchez fundadores de las ligas Victoria y Santa María de Aguayo, se convirtieron en los principales promotores en los mencionados campos de béisbol infantil. En este contexto los directivos de las ligas le propusieron a Carlos Avilés director de Promoción Deportiva del Gobierno de Tamaulipas, que el nuevo estadio se construyera donde actualmente se encuentra la Cancha de Fútbol Enrique Borja, pero finalmente las opiniones se centraron en una cancha de fútbol conocida como Ramón Terán, localizada en la calle 22 Conrado Castillo.

Los trámites del inicio de la construcción del nuevo parque se aceleraron, cuando la selección de la Liga Pequeña Santa María de Aguayo obtuvo el primer lugar en el Torneo de Área y posteriormente del Distrito. Los peloteros, entrenadores y padres de familia se entrevistaron con el gobernador Cárdenas González a quien entregaron el trofeo de distrito y solicitaron apoyo económico para el traslado del equipo al mando de Román Figueroa y Miguel Morales con destino a Minatitlán, Veracruz donde se realizaría la competencia. Lo mismo el señor Humberto González, solicitó la construcción de un parque adecuado para los niños.

Al poco tiempo se inició la importante obra, inaugurándose como hemos apuntado el 20 de noviembre de 1979 “Año Internacional del Niño”, con la asistencia de los equipos de las ligas, autoridades, aficionados, funcionarios y padres de familia. Dice el periódico El Noticiero “…los pequeños deportistas y aficionados al béisbol, verán junto con sus mayores realizada una de sus más caras ambiciones. Tener su propio parque que les entregará el gobernador…las instalaciones del parque ya totalmente bardeadas, con tribunas y pizarras se levantan en el 22 Conrado Castillo…”

Parque de Béisbol
Parque de Béisbol

Acompañaron al gobernador durante la solemne inauguración Bertha del Avellano de Cárdenas, Arturo Leduc, Ramiro Oquita y Meléndrez, Bladimir Joch, Eduardo Garza Rivas, Zélide Saeb Salinas, Bibi Arreola Loperena, Filemón Salazar Jaramillo, Carlos Avilés, Blas Uvalle, Homero Pérez Álvarez entro Jorge Bello y otras personalidades.

(Fuentes de información El Diario de Ciudad Victoria/18 de octubre/1979; Roberto Caballero Filizola/Presidente de la Liga Santa María de Aguayo; periódico El Noticiero/5 de noviembre de 1979; El Editor/23 octubre de 1978).

(FR/AM)

Ultimas Noticias

Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González

Parque de Béisbol Infantil Enrique Cárdenas González

22 de agosto de 2025
Foto de la cárcel Alligator Alcatraz en Florida por The White House

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

22 de agosto de 2025
Confirmado: ni Pío

Confirmado: ni Pío

22 de agosto de 2025
Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Foto de Facebook

Auditoría Superior de Tamaulipas presentó 4 nuevas denuncias contra exfuncionarios cabecistas

22 de agosto de 2025
Dictan fallo condenatorio contra extitular de Educación de CDV por desvío de más de 8 mdp. Foto de X @GmzMonroyMario

Dictan fallo condenatorio contra extitular de Educación de CDV por desvío de más de 8 mdp

21 de agosto de 2025
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de Facebook Francisco García Cabeza de Vaca

Exfuncionarios cabecistas deberán responder por inconsistencias en cuentas de 2021

21 de agosto de 2025
Lozano en designación como nuevo Embajador de México en Italia. Foto: X de Genaro Lozano

«Es un experto», asegura Sheinbaum sobre designación de Genaro Lozano como embajador

21 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!