Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

México, ¿“socio” en ataques tipo Caribe?

Por Julio Hernández López

5 de septiembre de 2025
in Todas las voces
México, ¿“socio” en ataques tipo Caribe?
Share on TwitterShare on Facebook

En Ecuador, a sus anchas ante un presidente colaboracionista (el multimillonario Daniel Noboa, gringo de nacimiento, por formación académica y definición política), el secretario de Estado de Estados Unidos precisó lo que un día antes había perfilado ligeramente en México (“puede pasar otra vez”): los gobiernos “socios” ayudarán a exterminar a grupos criminales conforme al método estrenado en América Latina en el mar Caribe, donde 11 personas fueron asesinadas y una lancha destruida, bajo acusación sin pruebas conocidas ni juicio legal alguno, de pertenecer a cárteles del narcotráfico y dirigirse con carga de estupefacientes a Estados Unidos.

En México, durante una acotada conferencia de prensa, el secretario Marco Rubio fue marcadamente impreciso respecto a la repetición de esos ataques a cárteles “terroristas”, aunque, como era natural, defendió las políticas trumpistas de aniquilamiento en caliente de presuntos sospechosos de narcotráfico.

Ante el ecuatoriano Noboa, Marco Rubio se soltó: “Esos gobiernos (socios o amigos: contexto astillado) nos ayudarán a encontrar a estas personas y a volarlas por los aires (…) podrían hacerlo ellos mismos, y nosotros les ayudaremos a hacerlo (…) Francamente, es una guerra. Es una guerra contra asesinos, es una guerra contra terroristas” (nota en el NYT: https://goo.su/yhr1gGQ).

The Washington Post, a su vez, destacó que Rubio había dicho que la administración Trump continuará identificando y matando a narcotraficantes extranjeros sin el consentimiento de sus países de origen, pero tales acciones pueden no ser necesarias si los contrabandistas provienen de naciones amigas que cooperen con Estados Unidos (https://goo.su/UVePFlR).

En tanto, Donald Trump, en Washington, enmarcó el posicionamiento belicista con la versión de un anónimo funcionario de la Casa Blanca de que hoy será cambiado el nombre del Departamento de Defensa por Departamento de Guerra: “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”, había adelantado días atrás Trump.

A la luz de las palabras de Rubio y de su jefe Trump, vale preguntarse cuál es el posicionamiento mexicano acordado con el secretario de Estado, que se mostró escénicamente muy complacido por el “entendimiento” logrado con la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Se aceptarán de Estados Unidos informaciones y localizaciones (“ayuda”) correspondientes a grupos criminales para que fuerzas mexicanas los “vuelen por los aires”?

Pero la “guerra” no va solamente en términos del crimen organizado (sólo el de América Latina, obviamente, no el de Estados Unidos). Al iniciar octubre, Trump arrancará el proceso de consultas públicas (sobre todo a empresas y sindicatos) para la renegociación del tratado comercial norteamericano. The Wall Street Journal publicó ayer que “el inicio inminente de las consultas se produce tras la reunión” del secretario Rubio con la presidenta Sheinbaum; según esa versión, “la coordinación de seguridad trasfronteriza fue el tema central de la agenda en la Ciudad de México (…) Un acuerdo sobre seguridad para reforzar la guerra estadunidense contra las drogas es visto ampliamente como un requisito para acuerdos comerciales más amplios”.

La presidenta Sheinbaum mencionó ayer que Estados Unidos “tiene alrededor de 50 (“barreras comerciales”), y entonces se ve una a una”. Por ello, Marcelo Ebrard partió de inmediato a Washington para seguir negociando esos temas. Según el mismo diario neoyorquino, “la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos ha dicho que otras barreras incluyen las políticas energéticas de México que favorecen a las empresas estatales, la falta de igualdad de condiciones en el mercado de las telecomunicaciones, las restricciones a las importaciones de maíz y algodón de Estados Unidos y las débiles protecciones de los derechos de autor”. ¡Hasta el próximo lunes!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

juliohdz@jornada.com.mx

Tags: ataquesEcuadorMarco RubioMéxico
Next Post
Escuelas. Foto de Web/Archivo

Capacitarán a docentes para manejar crisis emocionales de alumnos en Tamaulipas

Ultimas Noticias

Ricardo Monreal en conferencia de prensa. Foto: X

Jornada laboral de 40 horas no está en agenda legislativa actual: Monreal

5 de septiembre de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | Rafael Balandrano. Maestro, poeta y dramaturgo

Rafael Balandrano. Maestro, poeta y dramaturgo

5 de septiembre de 2025
Escuelas. Foto de Web/Archivo

Capacitarán a docentes para manejar crisis emocionales de alumnos en Tamaulipas

5 de septiembre de 2025
México, ¿“socio” en ataques tipo Caribe?

México, ¿“socio” en ataques tipo Caribe?

5 de septiembre de 2025
Muere menor de edad tras enfrentamiento de ministeriales y civiles armados en Reynosa. Foto de Facebook City Reynosa

Fiscalía de Tamaulipas intentó ocultar muerte de menor en Reynosa

5 de septiembre de 2025
Bancos ya no deducirán impuestos de pagos al Fobaproa. Foto de Gobierno de México

Bancos ya no deducirán impuestos de pagos al Fobaproa

5 de septiembre de 2025
Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de web

Revisarán legalidad de pago de más de 46 mdp de CDV a Coello Trejo y Gil Zuarth

4 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!