Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Posicionamiento abierto de medios mexicanos contra el genocidio

11 de septiembre de 2025
in Mundo
Posicionamiento abierto de medios mexicanos contra el genocidio ESTA ES LA CABEZA . Foto de Tania Villanueva para EnUn2x3

Posicionamiento abierto de medios mexicanos contra el genocidio ESTA ES LA CABEZA . Foto de Tania Villanueva para EnUn2x3

Share on TwitterShare on Facebook

Nosotras y nosotros, periodistas y medios digitales mexicanos independientes, levantamos la voz de manera conjunta ante una situación que nos exige por su urgencia y atrocidad:

1.- Condenamos los crímenes del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Lo llamamos por su nombre: GENOCIDIO. En un acto de exterminio sistemático que constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional de las últimas décadas, durante los últimos 23 meses decenas de miles de personas han sido asesinadas en Palestina por la vía de las armas, el apartheid y el hambre.

2.- Condenamos el uso faccioso de los medios de comunicación hegemónicos, tanto internacionales como nacionales. Durante todos estos meses, la gran mayoría de los grandes medios corporativos han sostenido una cobertura desinformativa útil al Estado genocida de Israel, que pretende invisibilizar o relativizar la magnitud de la catástrofe humanitaria, justificar la violencia contra la población civil palestina y criminalizar la resistencia legítima de un pueblo ocupado.

3.- Condenamos las declaraciones de autoridades israelíes que califican como “terroristas” a los tripulantes de la Global Sumud Flotilla.

El derecho internacional humanitario salvaguarda el traslado de suministros de ayuda, al personal que los entrega y a las embarcaciones destinadas a llevar bienes esenciales a las poblaciones en situación de necesidad. Las y los integrantes de esta flotilla histórica actúan con un propósito estrictamente humanitario: habilitar un corredor seguro que garantice el ingreso de asistencia para la población de Gaza. Los gobiernos del mundo, y en especial los de los 44 países que tienen delegaciones en esta misión humanitaria, deben permanecer atentos a su recorrido y realizar las gestiones diplomáticas necesarias para garantizarles un tránsito seguro hacia la Franja de Gaza.

4.- Condenamos toda forma de agresión hacia la Global Sumud Flotilla y responsabilizamos al Estado de Israel por cualquier afectación a la integridad de sus tripulantes. En tan solo dos días, dos embarcaciones de la Global Sumud Flotilla han sido atacadas por drones en las costas de T únez. Estos ataques no pueden ser interpretados sino como advertencias del Estado genocida de Israel que calificó como terroristas a lxs activistas y periodistas que se embarcaron desde el pasado 31 de agosto hacia la Franja de Gaza. Cualquier acto de hostigamiento o violencia contra las embarcaciones de la Flotilla constituye una violación flagrante al derecho internacional, a la libre navegación y a la normativa internacional que mandata la protección de las misiones humanitarias.

5.- Exigimos al gobierno de México y a la Secretaría de Relaciones Exteriores que emita un posicionamiento público y explícito respecto a la obligación de todos los países de la región de resguardar la seguridad de la Flotilla y que brinde asistencia diplomática y consular permanente a la delegación mexicana. Es deber del Estado mexicano velar por la seguridad y protección de los y las mexicanas que hoy se encuentran participando en una misión humanitaria protegida por el derecho internacional, que ha sido amenazada explícitamente por el Estado de Israel y que, de hecho, ya ha sido víctima de dos ataques armados.

6.- Expresamos todo nuestro reconocimiento y solidaridad a los y las compañeras de la delegación mexicana de la Global Sumud Flotilla.

Hacemos patente nuestra preocupación por la integridad de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Carlos Pérez Osorio, Karen Natalia Castillo Cardona, Arlín Gabriela Medrano Guzmán y Dolores Eugenia Pérez Lazcarro. Así como Andrea Patricia Torres Rodríguez, (quien viaja con la delegación de Austria) y Laura Alejandra Vélez Ruiz (quien se integrará a la flotilla y viaja con la delegación Suiza).

Refrendamos el compromiso de continuar informando desde nuestros espacios con puntualidad y veracidad sobre esta travesía humanitaria.

7.- Reiteramos nuestro compromiso con la vida y la verdad. Desde México, sumamos nuestras voces y plataformas para amplificar la verdad, romper el cerco mediático y exigir el cese inmediato de la violencia genocida contra el pueblo palestino. Nuestra solidaridad está con quienes resisten y con quienes defienden la vida.

¡Alto al genocidio en Gaza! ¡Protección inmediata a la delegación

mexicana en la Global Sumud!

Medios
Medios
Periodistas
Periodistas

Ultimas Noticias

Posicionamiento abierto de medios mexicanos contra el genocidio ESTA ES LA CABEZA . Foto de Tania Villanueva para EnUn2x3

Posicionamiento abierto de medios mexicanos contra el genocidio

11 de septiembre de 2025
Realizan cena de recaudación en la Casa de la Cultura de Tamaulipas de Ciudad de México. Foto Cortesía

Realizan cena de recaudación en la Casa de la Cultura de Tamaulipas de Ciudad de México

11 de septiembre de 2025
Por Mariano Amed Yado Núñez | Diferencia

Diferencia

11 de septiembre de 2025
Migrantes deportados desde inicio del Gobierno de Trump. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Autodeportación no despierta interés en migrantes tamaulipecos

11 de septiembre de 2025
José Andrés Méndez Ñeco, nuevo consejero honorífico del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Foto de Senado de la República

José Andrés Méndez Ñeco, nuevo consejero honorífico del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

11 de septiembre de 2025
Gobierno Federal aumentará medidas tras explosión de pipa en Iztapalapa. Foto de Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México

Gobierno Federal aumentará medidas tras explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Las tragedias cotidianas

Las tragedias cotidianas

11 de septiembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!