El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, aseguró que los apagones en Tamaulipas, derivado del incremento en la demanda del servicio, bajaron, a pesar del crecimiento del consumo en 4.1 por ciento que tuvo el estado durante el verano.
Reveló que a días de culminar el periodo de verano, la demanda de energía eléctrica en Tamaulipas registró un crecimiento de un punto porcentual más que el promedio de la media nacional, esto por el resultado del incremento en aparatos, sobre todo de aires acondicionados.
El funcionario estatal, subrayó que los apagones en el estado, disminuyeron por los trabajos de mantenimiento que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que si bien satisficieron las necesidades de energía en todos los sectores “todavía no son suficientes”, admitió.
Explicó que también se pudo constatar que los tiempos de respuesta y la presencia de las interrupciones disminuyeron durante el periodo de verano, esto no necesariamente por obras en Ciudad Victoria sino por trabajos en las redes troncales circundantes a esta capital o en otras regiones de donde se está exportando la energía, detalló Ángel Jiménez.
Recordó que la CFE, enlistó 14 proyectos para el estado para el 2026, los cuales suman 811.2 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación enviado recientemente a la Cámara de Diputados.
Dijo que estos proyectos comprenden obras de generación, distribución y mantenimiento, destacando la de la Central Termoeléctrica de Altamira, con una asignación de 351.8 millones de pesos para su operación en el año.
La central hidroeléctrica Falcón, en la frontera norte, también cuenta con un programa de refaccionamiento con 2.2 millones de pesos asignados.
Además de obras de distribución e instalaciones subterráneas en varios municipios, incluidos Madero, Matamoros, Hidalgo, y zonas cercanas a Victoria.