A un año de la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al poder en México, Julio Hernández López considera que aún falta «un buen tramo por consolidar por precisar y por corregir«.
En entrevista con Martha Olivia López en #ALas7, Julio Astillero precisó que la presidenta de México aún tiene el gran reto de consolidar su posición como presidenta de la República con un ejercicio que depure los malos elementos y los malos ingredientes de la formulación 4T.
«Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tiene el gran reto de consolidar su posición como presidenta de la República con un ejercicio que depure los malos elementos y los malos ingredientes de la formulación 4T, y al mismo tiempo que asiente su estilo personal de gobernar, que pueda consolidar el espacio que, debo decirlo, quedó acotado desde los acuerdos de las llamadas ‘corcholatas‘ hasta el momento de la designación de algunos funcionarios y funcionarios públicos de su Administración, consolidar su espacio y una continuidad correctiva a mí me parece que es lo importante de este ejercicio de Claudia Sheinbaum: firme, seria, concreta, sin estridencias pero todavía con un buen tramo por consolidar por precisar y por corregir», señaló.
El periodista, una de las voces más destacadas del periodismo político, destacó también la llegada de una mujer a la Presidencia, que se ha convertido en uno de los ejemplos para ampliar funciones y temas desde el Gobierno Federal.
«Más allá del hecho de ser la primera mujer que llega a la Presidencia de la República, y de poner un énfasis especial en la defensa de las causas de las mujeres, y el ejemplo el punto de la pedagogía social que implica el mostrar a nuestro país entero, y al mundo, las posibilidades de un buen gobierno ejercido con un criterio en el cual la condición de mujer no define no constriñe, pero sí faculta y se amplía y sí da un ejemplo de lo que se puede hacer; pero más allá de ese tema, a mí me parece muy importante el hecho de la continuidad del proceso llamado Cuarta Transformación, sobre todo diría yo una continuidad correctiva, no una continuidad necesariamente complaciente», apuntó.
Indicó que Claudia Sheinbaum se ha mantenido fiel a los principales postulados de la Cuarta Transformación impulsados por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pero también imprimiendo su visión propia.
«Desde luego Claudia Sheinbaum ha mantenido un discurso muy claro de adhesión a los principales postulados de este proceso 4T, y de su fundador y líder que ha sido Andrés Manuel López Obrador, pero también me parece muy importante que Claudia Sheinbaum esté imprimiendo su propia visión y estilo en el punto específico de ir girando o cambiando algunas de las cosas que en ese proceso 4T hubieran sido insuficientes, contradictorias, o preocupantes» destacó.
Para Astillero, Sheinbaum tiene que corregir y ampliar las posibilidades de la 4T en temas específicos como seguridad y combate a crimen organizado.
«Toda obra política tiene hechos y circunstancias positivas, pero también necesariamente hechos negativos, en ese esquema a mí me parece que una de las cosas trascendentes de Claudia Sheinbaum tiene que ser, y está haciendo, es el reconocimiento de que tiene que corregir y ampliar las posibilidades de ese proceso 4T cosas que veo específicamente en los temas de seguridad y combate el crimen organizado que pretende dar un giro a lo que fue la política oficial del presidente López Obrador en su momento» dijo.
Julio Astillero resaltó también la labor periodística con responsabilidad, sin caer en amarillismo y en la importancia de abordar esta profesión sin frivolidad para evitar caer en lo que llama «el neochayoterismo«, una nueva forma de corrupción dentro del ámbito informativo que no corresponde al rigor profesional y que permite la incultura política en las audiencias.
«Por eso es importante reivindicar el ejercicio de tantos y tantas periodistas en nuestro país que desde los ámbitos locales y desde medios emergentes van sumando voces y opiniones e información a lo que sucede a nivel nacional», puntualizó.