Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Una guerra contra el pueblo… estadounidense

Por Guadalupe Correa-Cabrera

7 de octubre de 2025
in Todas las voces
Por Guadalupe Correa - Cabrera | Una guerra contra el pueblo… estadounidense

Por Guadalupe Correa - Cabrera | Una guerra contra el pueblo… estadounidense

Share on TwitterShare on Facebook

Este sábado pasado, en su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, escribió lo siguiente: «A petición de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordeno al Secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todas las tropas necesarias para proteger la ciudad de Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE que se encuentren sitiadas por ataques de Antifa y otros terroristas nacionales. También autorizo el uso de la fuerza total, si fuera necesario. ¡Gracias por su atención a este asunto!» De esta manera, Trump—utilizando un lenguaje de guerra—vuelve a desplegar tropas en una ciudad estadounidense gobernada por los demócratas. Este es el cuarto despliegue que ordena el mandatario en lo que va de su segundo mandato, tras lo sucedido en Los Ángeles, Washington DC y Memphis, a través del cual aumenta visiblemente la presencia no convencional de militares y de fuerzas de agencias federales en las calles de su país.

Este anuncio se da en el marco de un fin de semana francamente violento en Estados Unidos, durante el cual se registraron tiroteos masivos como el de una iglesia mormona en Michigan, un bar costero en Carolina del Norte, un casino en Texas y en la concurrida calle Bourbon de Nueva Orleans. Los hechos resultaron en más de una decena de muertos y varias decenas de heridos, y reavivaron las peticiones por un mayor control de armas y seguridad en los espacios públicos. Estados Unidos se militariza entonces para supuestamente reestablecer “la ley y el orden”, al tiempo en que se continúa concentrando el poder en el ejecutivo como parecen desearlo algunos grupos de interés en ese país—particularmente las élites tecnológicas que tienen sus centros de operación en Silicon Valley (véase https://laopinion.com/2025/04/28/la-ilustracion-oscura-de-la-inmigracion/).

Llama mucho la atención cómo en estos meses surgen grupos de choque en diversas partes del país, causando fuertes disturbios como hacía tiempo ya no sucedía. Y no son hechos aislados, sino que se multiplican. Además, se suman al asesinato del popular activista de derecha (o conservador) Charlie Kirk, que ha servido para dividir aún más a la sociedad estadounidense. Este hecho ha contribuido a calentar aún más los ánimos, a tal punto que importantes actores políticos parecen llamar a la represión e incluso al uso de la fuerza (con determinación) para apagar la disidencia y reestablecer lo que consideran el orden y la ley.

Lo sucedido estos últimos meses me recuerda a la primera administración trumpista, cuando observamos un proceso tenso que incluía: la radicalización de los grupos autodenominados antifascistas y grupos de extrema derecha como los “proud boys”; los saqueos, los tiroteos y los actos de violencia callejera extrema que llegan a ser catalogados como terrorismo doméstico; el surgimiento de las caravanas migrantes y la organización financiada de parte del movimiento pro-migrante; el derribo de estatuas; las manifestaciones del supremacismo blanco; el atentado de Charlottesville y el movimiento de protesta masivo alrededor de la muerte de George Floyd.

Llama la atención cómo se multiplican este tipo de dinámicas de nuevo y se agudiza la violencia, producto de la polarización ideológica y política en la segunda administración de Donald Trump. La sociedad estadounidense parece encontrarse más dividida que nunca en la era contemporánea, por lo que no sorprende este tipo de acciones; muchas parecen tener un origen orgánico o responder a incentivos sociales genuinos. No obstante, lo anterior, para algunos, parece haber una intención por parte del Estado detrás de todo esto—aunque no puede ser verificada; no se puede comprobar la existencia de una conspiración. Es válido, sin embargo, aventurar hipótesis en un contexto geopolítico más complicado con el gran avance de China, donde al parecer existe en Estados Unidos la necesidad de ejercer mayor control sobre la población para avanzar en objetivos estratégicos dentro y fuera de la nación.

Lo anterior podría derivar en un espiral de violencia para justificar la represión. Un proceso como éste nos llevaría a pensar en la posibilidad del uso de operaciones psicológicas y acciones de contrainsurgencia. Para aprender más sobre estos conceptos recomiendo revisar dos documentos: 1) El Manual de Operaciones Psicológicas en Guerra de Guerrillas de la Agencia Central de Inteligencia (la CIA, por su sigla en inglés) y 2) el Manual de Campo de Operaciones Psicológicas del ejército estadounidense 33-1-1 (Field Manual 33-1-1 – Psychological Operations Techniques and Procedures). Estos documentos nos explican a detalle en qué consisten las denominadas operaciones psicológicas en las tácticas de contrainsurgencia de las fuerzas armadas. La contrainsurgencia no es fácil de descifrar pues es una estrategia del Estado para justificar el uso de la fuerza. Según el manual de campo militar vigente en Estados Unidos, la contrainsurgencia es el conjunto de «acciones militares, paramilitares, políticas, económicas, psicológicas y cívicas que emprende un gobierno para derrotar a la insurgencia».

Aún es muy pronto para plantear hipótesis sólidas y de manera rigurosa en este sentido. No obstante, escuchando el discurso de algunos políticos estadounidenses—y ciertamente del Presidente—tendríamos razones para pensar en una especie de guerra (no convencional) declarada, no contra los enemigos externos, sino contra el pueblo estadounidense. Esperemos que no.

(GC/AM)

Next Post
Mexicanos de la Global Sumud Flotilla salen de Israel rumbo a México. Foto de SRE

Mexicanos de la Global Sumud Flotilla salen de Israel rumbo a México

Ultimas Noticias

Por Fortino Cisneros Calzada | Beto Deándar, precursor de la 4T

Beto Deándar, precursor de la 4T

7 de octubre de 2025
Comienza entrega de tarjetas Mujeres Bienestar en Tamaulipas

Comienza entrega de tarjetas Mujeres Bienestar en Tamaulipas

7 de octubre de 2025
Activan alerta epidemiológica por casos de tuberculosis en escuela de Tampico. Foto de Facebook

Activan alerta epidemiológica por casos de tuberculosis en escuela de Tampico

7 de octubre de 2025
Mexicanos de la Global Sumud Flotilla salen de Israel rumbo a México. Foto de SRE

Mexicanos de la Global Sumud Flotilla salen de Israel rumbo a México

7 de octubre de 2025
Por Guadalupe Correa - Cabrera | Una guerra contra el pueblo… estadounidense

Una guerra contra el pueblo… estadounidense

7 de octubre de 2025
Gobierno de Tamaulipas reparará daños a víctimas de masacre de Gopes en Nuevo Laredo. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas reparará daños a víctimas de masacre de GOPES en Nuevo Laredo

6 de octubre de 2025
Nobel de Medicina 2025 a estudiosos del sistema inmunológico. Foto de X The Nobel Prize

Nobel de Medicina 2025 a estudiosos del sistema inmunológico

6 de octubre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!