Aunque el daño a la infraestructura física educativa es de por lo menos 2 mil planteles, en los próximos tres meses, previo a cerrar el año, serán atendidas de manera urgente 816 escuelas, que requieren reparaciones, principalmente en las instalaciones eléctricas.
Miguel Ángel Valdez García, titular de Educación, explicó que el rezago en infraestructura alcanza las dos mil escuelas en la entidad, pero el deterioro urgente se lo localiza en 816, que son las de más antigüedad como a la sobrecarga generada por la instalación de aires acondicionados que no contaban con el voltaje adecuado.
El funcionario reveló que la actual Administración ha invertido más de mil millones de pesos en mejoras.
“Para estas 816 escuelas que requieren reparaciones mayores, se proyecta una inversión extraordinaria de 823 millones de pesos”, dijo.
De acuerdo con Valdez García, el gobernador Américo Villarreal Anaya ya trabaja en la integración de un fondo especial para rehabilitar los planteles con mayores necesidades.
Adelantó que para el ciclo escolar 2025-2026 se contempla una inversión cercana a 600 millones de pesos, provenientes de programas federales.
“Las afectaciones están distribuidas en los 43 municipios, sin que exista una concentración en alguna región en particular…la reparación de las instalaciones es impostergable para garantizar espacios seguros y funcionales”, precisó el titular de la SET.
Subrayó que que con este presupuesto millonario, el gobierno de Tamaulipas pretende cerrar la brecha entre la cobertura educativa y la seguridad de las aulas, apostando a que los estudiantes cuenten con condiciones adecuadas para su desarrollo académico.