Durante los primeros nueve meses del 2025, Tamaulipas se ubicó en la categoría positiva, junto con otras 14 entidades del país con tasas bajas en violencia, es decir, explicó José Luis Loperena González, coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, “tuvimos meses menos violentos que 2024”.
El empresario capitalino, reveló que a través del informe Violencia y Pacificación, efectuando por México Evalúa, de enero a septiembre, Tamaulipas redujo en un 20 por ciento la violencia en sus diferentes modalidades.
El informe refiere, precisó Loperena González, que el estado registró una tasa de 35.5 víctimas letales por cada 100 mil habitantes, es decir, por debajo del promedio nacional que se ubica en 50.3 por ciento.
Detalló que de enero a septiembre del presente año, la entidad contabilizó mil 323 víctimas letales, de las cuales 601 fueron por homicidio culposo; homicidio doloso 296, y desaparecidos o no localizados 298.
A través de Operación Frontera, el coordinador estatal de la mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, precisó que este esquema implementado por el Gobierno Federal, ha dejado como resultado 7 mil 733 personas detenidas, además de 5 mil 934 armas, más de un millón de cartuchos decomisados y 5 mil 58 vehículos asegurados, entre otros resultados.
Es importante enfatizar, dijo Loperena González que Tamaulipas no aparece entre los estados con balances muy negativos o negativos, categorías que agrupan a 12 entidades con tasas superiores al promedio nacional o con tendencias al alza.








