Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Ante las tragedias, la Banca de la Amistad

Por Libertad García Cabriales

4 de noviembre de 2025
in Todas las voces
Por Libertad García Cabriales | Ante las tragedias, la Banca de la Amistad

Por Libertad García Cabriales | Ante las tragedias, la Banca de la Amistad

Share on TwitterShare on Facebook

           Hay conversaciones que reparan el cuerpo y consiguen idéntico resultado con el alma

                                                              Reyes Monforte

A veces la impotencia frente a las tragedias cotidianas cala hondo. La violencia en todas sus formas nos agobia, duele profundamente. El miedo nos paraliza ante las noticias recurrentes de tragedias cerca y lejos. Las guerras y sus huérfanos, los asesinatos, los suicidios, la violencia doméstica y la depresión cada vez más presente, multiplicada hasta en los niños. Y luego está la corrupción, la ambición y la prepotencia que en todo el mundo extienden sus garras haciendo crecer las guerras. Abrumados, los ciudadanos nos sentimos impotentes creyendo que nada se puede hacer para contribuir a mitigar tanta sinrazón. Por fortuna, siempre hay ejemplos para comprobar el poder del amor, la empatía y la solidaridad. El doctor Dixon Chibanda y su proceso terapéutico es uno de ellos. Hoy decidí escribir de su historia.

Todo empezó en 2006, cuando el doctor Chibanda, psiquiatra de profesión, se dio cuenta de la necesidad urgente de atenuar los muchos males que aquejaban a la población en Zimbabue. Sólo contaban con 10 psiquiatras para atender a 13 millones de personas y el médico se sentía agobiado al ver los terribles casos: “Durante mis primeros años como psiquiatra, perdí a una joven paciente por suicidio. Se llamaba Erika. Se había ahorcado de un árbol de mango en el jardín de la familia”. Los padres de Erika no tuvieron dinero para pagar el transporte y acudir a las terapias. De esa realidad terrible le surgió la idea al psiquiatra. Capacitar a las abuelas de la comunidad en diversas técnicas de escucha para hacer de terapeutas mediante la conversación. El doctor se había percatado de la sabiduría y el arraigo que tenían las abuelas de la comunidad. Y puso manos a la obra.

Así inició el proceso con 14 abuelas. Primero lo llamó la “Banca de la Salud Mental”, un programa sin fines de lucro donde las sabias mujeres daban su tiempo encantadas para favorecer la salud mental a través de psicoterapia. No llegaba mucha gente porque el nombre los alejaba. Entonces las abuelas propusieron mejor llamarle La Banca de la Amistad y así fue como se multiplicaron los terapeutas y los solicitantes de ayuda. A final de cuentas ambas partes se beneficiaban del poder sanador de la conversación. Un reportaje de la CBS refiere que 300 mil personas se atendieron sólo en Zimbabue el año pasado. El doctor Chibanda enfatiza la necesidad de los humanos de conectar con otro ser humano y cuando se tienen dificultades para hacerlo, sentarse a conversar sin juzgar es algo prodigioso.

El maravilloso programa ya trascendió las fronteras de África y se ha extendido a nueve países, donde se ha instrumentado la Banca de la Amistad, especialmente en comunidades vulnerables. El doctor Chibanda señala emocionado haber confirmado que las abuelas demostraron ser mucho más eficaces que los profesionales de la salud capacitados para aliviar los síntomas de ansiedad y depresión cada vez más generalizados. Ante la proliferación de médicos deshumanizados buscando lucrar con su profesión, las generosas abuelas regalan su experiencia de vida, incluso muestran sus cicatrices para aliviar el dolor de otros. Personas con pérdidas terribles como la muerte de un familiar, separaciones, despido o falta de trabajo, soledad, enfermedades diversas, entre otros males; han dado testimonio de los buenos resultados de la conversación en la banca. Así de simple, así de poderoso. Literalmente se sientan en una banca y platican el tiempo necesario. Por su parte, las abuelas y demás personas mayores ahora sumadas al programa también manifiestan lo bueno de sentirse útil después de su jubilación.

Ante el panorama desolador de la violencia omnipresente, el ejemplo de Chibanda y las generosas abuelas terapeutas nos devuelve la fe en la humanidad, en el poder de la gente que no se vence pese a todo. Escuchar, atender, conversar. Establecer un diálogo empático, mostrar las heridas propias para ayudar a sanar las de los otros. Recordar que el germen de toda violencia está en la mente de las personas. Nadie nace violento, parafraseo a Mandela. Las palabras son poderosas. Una conversación a tiempo puede evitar muchas cosas, aliviar a mucha gente, incluso está estudiado que la mayoría de los criminales y delincuentes, podrían no serlo si hubieran tenido atención, empatía, palabras necesarias. No siempre hay manera de tener terapeutas profesionales, pero todos podemos escuchar, atender, mostrar amor al prójimo. Hacer ver que nadie está solo si hay un corazón que te escucha.

Los ciudadanos no somos tan impotentes como creemos. La historia no la hacen sólo los poderosos. Muchos ejemplos de gente buena trabajando voluntariamente lo demuestran. Mientras escribo vienen a mi mente los rostros de muchas personas que tal vez pudieran dar su tiempo para escuchar y conversar en nuestras ciudades. Todos tenemos problemas, miedos, dolor; pero si nos ayudamos con la carga, se hace menos. En eso creo. Escribo y sueño en esa banca que desde aquí se sume la revolución del doctor Chibanda. ¿Quién se apunta?.

Tags: Banca de la AmistadPsiquiatrasViolencia
Next Post
PT Tamaulipas respalda estrategia federal de seguridad; rechaza utilización política de tragedia en Michoacán. Foto de Andrea Murcia/Cuartoscuro

PT Tamaulipas respalda estrategia federal de seguridad; rechaza utilización política de tragedia en Michoacán

Ultimas Noticias

De la sintonía neoliberal a la ruptura diplomática: el México neocardenista y el Perú neofujimorista

De la sintonía neoliberal a la ruptura diplomática: el México neocardenista y el Perú neofujimorista

4 de noviembre de 2025
PT Tamaulipas respalda estrategia federal de seguridad; rechaza utilización política de tragedia en Michoacán. Foto de Andrea Murcia/Cuartoscuro

PT Tamaulipas respalda estrategia federal de seguridad; rechaza utilización política de tragedia en Michoacán

4 de noviembre de 2025
Por Libertad García Cabriales | Ante las tragedias, la Banca de la Amistad

Ante las tragedias, la Banca de la Amistad

4 de noviembre de 2025
Presenta Sheinbaum Plan Michoacán. Foto de Asaid Castro/Cuartosuro

Presenta Sheinbaum Plan Michoacán

4 de noviembre de 2025
Buscan restructurar el PJ de Tamaulipas con la fusión de juzgados | Foto de Josué Escamilla

Buscan restructurar el PJ de Tamaulipas con la fusión de juzgados

3 de noviembre de 2025
Proyectan presupuesto de 81 mmdp para Tamaulipas en 2026 | Foto de Josué Escamilla

Proyectan presupuesto de 81 mmdp para Tamaulipas en 2026

3 de noviembre de 2025
Reubicarán proyecto de nueva subestación eléctrica en Victoria

Reubicarán proyecto de nueva subestación eléctrica en Victoria

3 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!