Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México, tratando de derribar las vallas colocadas en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Sin embargo, al interior del recinto, en la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apuntó que no se comprende la manifestación debido a que se han entablado diversas mesas de diálogo con los profesores en regiones de México.
Desde muy temprano, el grupo de profesores se presentó en el lugar para exigir atención por parte de la presidenta de México.
Durante la manifestación, el grupo intentó retirar las vallas metálicas ubicadas sobre la calle de Moneda, lo que ocasionó un enfrentamiento contra elementos de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana.
Los manifestantes también se concentraron en las inmediaciones de San Lázaro donde instalaron un campamento a la par de la protesta en el Zócalo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) prevé que en las próximas horas se manifiesten unas 5 mil personas, pues se espera que se sumen organizaciones como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, las Secciones IX, X, XI y LX de la Ciudad de México de la CNTE, el Movimiento Mexiquense contra la Reforma Educativa, el Comité de Lucha Tlalpan y la Agrupación Nuestra Clase.
La protesta forma parte de la Jornada Nacional de Lucha de 48 horas, organizada por la CNTE procedentes de diversas partes del país y sus principales exigencias son las siguientes:
- La derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019
- Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del proyecto de la Ley de Egresos 2026.
- Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE y mejores condiciones para las escuelas en zonas rurales.








