La organización ambientalista Conibio Global denunció el ingreso por lancha de personas, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de Estados Unidos, a México quienes instalaron señalamientos de «Área Restringida» en territorio mexicano.
«Los letreros colocados indican que dicha zona ha sido declarada restringida por autoridad del comandante, con base en una directiva del Secretario de Defensa estadounidense y en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada», señaló la organización.

Sin embargo, las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados incluso dentro del mar.
«Sin duda alguna es una invasión a nuestro país, preocupante y alarmante, nosotros dimos el aviso a las autoridades federales mexicanas de este suceso», indicaron integrantes de la organización.
La organización dio a conocer que notificó inmediatamente a las autoridades mexicanas correspondientes, ya que esta zona forma parte de un espacio ecológicamente sensible donde, mediante monitoreos, han documentado la presencia de diversas especies entre ellas:
- Manatíes que han ingresado al Río Bravo
- Cocodrilos
- Aves migratorias y residentes, algunas catalogadas en estatus de riesgo o peligro de extinción
- Tortugas marinas, cuyo hábitat y desplazamiento monitorean de manera continua.
Detallaron que dicha área es fundamental para el seguimiento de fauna silvestre en el corredor costero del Golfo de México, por lo que la instalación de estos señalamientos por parte de personas estadounidenses dentro de territorio nacional genera preocupación debido a las implicaciones ambientales y jurisdiccionales que representa.
Posterior a la instalación de los señalamientos, la Secretaria de Marina, arribó a la zona para documentar dichas acciones. En el lugar los elementos tomaron fotografías sobre lo ocurrido.









