Para los próximos días, no se prevén grandes cambios en las temperaturas, sin embargo, la recomendación a la población es no debe confiarse y protegerse para no contraer enfermedades relacionadas con las vías respiratorias.
De acuerdo al monitoreo del clima y los reportes que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el próximo 25 de noviembre se espera un ligero descenso de temperatura, sobre todo por la mañana y noche, “por lo que no está demás que la gente tome su precauciones y evite esos cambios bruscos de temperatura corporal”, sugirió Luis Gerardo González de la Fuente.
🤓 ¡Excelente sábado!
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/pnrW46drin
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 22, 2025
El coordinador estatal de Protección Civil, reiteró en la necesidad de que la gente no se confíe y cuando sientan que el clima es de fresco a frío, utilizar ropa más abrigadora, es decir, suéteres o chamarras ligeras con las que se protejan y en un momento dado, usar cubrebocas para evitar enfermedades.
“Estos días a corto plazo, sí, las temperaturas van a ser muy similares a las que se han estado presentando esta semana y las anteriores, para sábado, domingo, lunes, y martes, hay probabilidad de que baje un poco la temperatura”, adelantó el funcionario.
González de la Fuente, informó que el departamento de meteorología de la Coordinación de Protección Civil “analiza las condiciones del clima que pudieran variar en las próximas 72 horas en las diferentes regiones del estado, que aunque pueden disminuir un poco, no ponen en riesgo la salud de la población tamaulipeca”, reiteró.
Precisó que tradicionalmente, los meses más fríos se registran en enero a marzo de cada año, en algunos casos, acompañados de lluvias ligeras, sobre todo en los municipios del norte del estado.
Finalmente González de la Fuente aseguró que en Tamaulipas las instancias de gobierno se encuentran preparadas, con la infraestructura y los insumos necesarios para habilitar lugares como albergues, a efecto de atender a la población más vulnerable y quienes habitan en condición de calle.








