La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, adelantó que serán depurados 150 mil archivos judiciales, además, reconoció que hay un deterioro en diversas sedes, así como un rezago acumulado de miles de expedientes por ordenar.
“Estamos haciendo una depuración en estos recorridos; en Altamira, por ejemplo, el rezago es especialmente grave, con instalaciones saturadas y mobiliario sin utilidad, donde detectamos 40 mil expedientes”.
Comentó en que el proceso está regulado por un acuerdo emitido en 2018 que define qué partes de cada expediente deben conservarse.
“En el año 2018, el entonces Consejo de la Judicatura estableció mecanismos de cómo se debe depurar un expediente…eso es lo que estamos haciendo”, afirmó la presidenta del STJE.
Dijo que, a casi dos meses de haber asumido el cargo, el personal ha logrado depurar 7 mil expedientes con el objetivo de recuperar espacio y mejorar el entorno laboral.
“Solo en Altamira se proyecta depurar cerca de 40 mil, mientras que a escala estatal la meta podría alcanzar los 150 mil”, sostuvo.
Contreras López negó además que existan renuncias entre magistrados y jueces de nuevo ingreso, precisando que el pago de liquidaciones de los exintegrantes del Tribunal de Justicia fue cubierto con recursos provenientes del fideicomiso extinguido con la reforma electoral.
“Tenemos un corte de alrededor de 58 millones de pesos que fueron tomados de aquel fideicomiso”, explicó.
Dijo que el monto corresponde a inseminaciones y compensaciones por la terminación de funciones de integrantes del Poder Judicial que quedaron fuera del nuevo esquema legal.








