La titular de la secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), Silvia Casas González, informó que, por espacio de tres meses, mil 400 personas se han beneficiado con el programa de empleo temporal en 33 de los 43 municipios tamaulipecos, percibiendo mensualmente cuatro mil pesos.
Detalló que, para diciembre, SEBIEN habrá ejercido alrededor de diez millones de pesos en la contratación temporal de personas para la realización de diversas actividades en beneficio de municipios donde residen.
“A la fecha, en siete municipios, todavía se mantendrá este programa de empleo temporal, el cual concluirá en el mes de diciembre, toda vez que hubo actividades que ameritaron la ampliación en la contratación periódica de las personas”.
Dijo que ahorita en 33 municipios se trabaja bajo el esquema de empleo temporal, pero solo en siete municipios se extenderá el apoyo mensual hasta diciembre.
“Estas personas obtienen un apoyo mensual de 4 mil pesos y el período máximo en el que pueden participar es de 3 meses, siempre y cuando no tengan alguna otra remuneración” detalló.
Dijo que, con excepción del 2024, este año hubo necesidad de algunas actividades que requirieron ampliar el presupuesto o que se hiciera alguna transferencia de recursos, tomándose en cuenta que en el año anterior el presupuesto ejercido fue de seis millones de pesos, agregó Casas González.
Explicó que, en promedio, entre 30 y 45 personas fueron ocupadas por espacio de tres meses en los 33 municipios de la entidad, que, en suma, oscila en unas mil 400 beneficiadas con el programa de empleo temporal.
Subrayó que este y todos los programas sociales se van a mantener activos el próximo año, por ser un compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, alineado a la política de transformación que impulsa la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
“Nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya ha dicho que estos programas prevalecen, se mantienen el próximo año para darle continuidad a la política humanista y de transformación que se realiza para todas y todos los tamaulipecos”, dijo.
Expuso que, en algunas ocasiones, las personas son contratadas para realizar labores de limpieza y saneamiento, sobre todo en aquellas comunidades que sufrieron algún tipo de afectación por fenómenos naturales como lluvias atípicas o extraordinarias.








