Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

La escuela de humanidades

1 de diciembre de 2022
in Todas las voces
La escuela de humanidades
Share on TwitterShare on Facebook

Rutinas y Quimeras
Clara García Sáenz

El primer egresado que conocí de la Facultad de Ciencias de la Educación fue mi profesor de bachillerato, Joel Castillo, joven recién graduado que había llegado a El Naranjo, San Luis Potosí, a impartir clase de lectura y redacción al recién creado Colegio de Bachilleres. Oriundo de El Mante, era el único de mis profesores que no había egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ni de la Escuela Normal de ese estado.

Venía de la Autónoma de Tamaulipas y lo recuerdo como uno de mis mejores maestros y con quien, de alguna forma, me inicié en la escritura y en el periodismo, al colaborar con un periódico escolar que él dirigía llamado “El Calmécac”. Nereo Zamorano, director fundador de Radio Universidad y Clemente Castro González, exdirector de Prensa de la UAT, también son egresados de la FCE.

Recuerdo también a mi maestro de estadística en la UAT, Sergio Flores, cuyo método de enseñanza me hizo sentir confianza en el manejo de los números, él también había egresado de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Después he conocido a muchos más egresados cuando cursé algunos semestres en la especialidad de ciencias sociales en esa facultad y fueron mis maestros; se distinguían del resto por ser los más comprometidos como el maestro Gonzalo, el profe Badillo, la maestra Cristina, entre otros.

Eran los años 90 y se decía que en la Facultad de Ciencias de la Educación eran comunistas y que había puros revoltosos porque desde su fundación en 1971 era la que más paros y huelgas había tenido. Ya en mi vida laboral tuve la oportunidad de conocer a muchos más egresados que trabajaban dentro y fuera de la UAT, la mayoría insertados como profesores en diversos niveles educativos, otros con carreras políticas, otros más en el servicio público.

Hace algunos días visité algunas dependencias de gobierno del estado y me sorprendí que en una mañana tres personas en distintas oficinas me dijeron orgullosos que habían egresado de “Ciencias” como le suelen llamar de cariño a la ahora Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH).

Esta semana que se celebran sus 51 años de fundación, pareciera que su naturaleza humanística sigue viva y latente, no solo porque sigue formando profesionistas en estas áreas que transitan exitosamente en el campo laboral, sino también porque ha diversificado su oferta educativa a otras áreas más allá de las ciencias de la educación para abarcar estudios de Lingüística, Sociología e Historia; ha consolidado programas de posgrado tanto en maestría como doctorado.

Ha incorporado constantemente a profesionistas egresados para renovar su planta docente y tiene, fiel a su tradición universitaria, una disidencia. Todo esto hace de la UAMCEH, un espacio vivo que late fuerte como el centro vigoroso de las humanidades en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

E-mail: claragsaenz@gmail.com

Next Post
EL AMOR TRIUNFÓ EN EL CONGRESO

Educación para el bienestar

Ultimas Noticias

EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte. Foto de Web

EE.UU. recomienda no viajar a Tamaulipas; actividad del CO desde Victoria hasta la frontera, advierte

12 de agosto de 2025
Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU. Foto de Unsplash

Confirman traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a EE.UU.

12 de agosto de 2025
En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar. Foto de Josué Escamilla

En Morena son menos los nuevos acaudalados, asegura Ramírez Cuéllar

12 de agosto de 2025
FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

FGR apelará la resolución de libertad de Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes

12 de agosto de 2025
Tasa de homicidios en Ciudad de México es menor que la de Washington, aclaran. Foto de EnUn2x3

Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, responde Sheinbaum a Trump

12 de agosto de 2025
Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum. Foto de Unsplash

Disminuyen 25.3 por ciento los homicidios dolosos en el gobierno de Sheinbaum

12 de agosto de 2025
Trump-trampotas: Washington-México

Trump-trampotas: Washington-México

12 de agosto de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!