Martha Olivia
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
Martha Olivia
No Result
View All Result

Caminos de Tamaulipas

23 de diciembre de 2022
in Todas las voces
Caminos de Tamaulipas
Share on TwitterShare on Facebook

Rutinas y quimeras
Clara García Sáenz

Quien decidió ponerle el nombre de Tamaulipas a este estado de la república conocía, sin duda, claramente la composición del territorio. Aunque históricamente se dice que esta decisión fue a raíz de juntar las dos Tamaulipas, la vieja y la nueva, evocando sus impresionantes sierras, así como sus fundaciones tempranas con los frailes en el sur y las definitivas con José de Escandón; Tamaulipas, así en plural representa muchas expresiones, territoriales, económicas, sociales y culturales.

Este año tuve la oportunidad de recorrer muchos de sus caminos y carreteras, visitar municipios periféricos, conocer a personas que en esos lugares me contaron historias extraordinarias, compartieron su mesa y me hablaron de sus antepasados. Platiqué con campesinos, artesanos, amas de casa, investigadores, autoridades ejidales, maestros, y todos estaban orgullosos de su tierra, su patrimonio y su paisaje.

Disfruté paisajes extraordinarios y diversos en Tamaulipas, como el bosque de pinos en La Chona, la aridez de Cruillas en el Santuario del la Virgen de Monserrat, las bocas de mina en San Nicolás, la arena blanca de la Barra del Tordo, las calles antiguas y solitarias de Burgos, el bullicio de Ocampo.

Pero en cada lugar, en cada momento, en cada espacio, ahí donde me detenía hubo siempre una historia que evocar, un patrimonio cultural que conservar, un espacio natural para disfrutar. Todo diverso, las personas, los monumentos, las comidas, las costumbres, los recuerdos.

Hace algunos días recorrimos la carretera hasta llegar a Texas y es impresionante la cantidad de vehículos que vienen del norte y pueblan la arteria principal que cruza a Tamaulipas del Norte a Sur.

Siendo la ruta más rápida para llegar del centro del país a la frontera con los Estados Unidos, pienso en las miles y miles de personas que pasarán estos días por nuestro estado e ignorantes de nuestras riquezas seguirán de largo.

Lejos han quedado los días de terror, de confinamiento, de abandono. Ahora me parece que es un momento propicio para que, aprovechando la temporada de descanso, salgamos a recorrer los caminos de Tamaulipas, en corto, sin tanta impedimenta, visitar El Chorrito y comer asado, si usted vive en Victoria pase por el Carmen a comprar naranja.

Si vive en Tampico, vaya a la Barra de Tordo a comerse un pescado frito, si vive en la frontera visite Camargo y Mier. Pero si realmente quiere un momento de silencio y tranquilidad, viaje a Casas, San Carlos, Burgos, San Nicolás, Bustamante, Miquihuana.

La amabilidad tamaulipeca siempre le orienta donde comer, dormir y qué visitar. Reconocernos a nosotros mismos, valorarnos, disfrutar nuestra riqueza es una tarea pendiente de muchos que habitamos este territorio. Ahora es un momento propicio empezar, sin prisa y con mucho gozo.

E-mail: claragsaenz@gmail.com

Next Post
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

El INE suspende sus módulos para renovar la credencial para votar hasta el 2 de enero

Ultimas Noticias

Migrantes se establecen en Tamaulipas para buscar oportunidades

Migrantes se establecen en Tamaulipas para buscar oportunidades

17 de noviembre de 2025
Precio de tonelada de cítricos podrían tener aumento en Tamaulipas | Foto de Archivo

Precio de tonelada de cítricos podría tener incremento en Tamaulipas

17 de noviembre de 2025
Denuncian invasión de Marina de EE.UU. para instalar letreros en territorio mexicano. Foto de Conibio Global

Denuncian invasión de Defensa de EE.UU. para instalar letreros en Matamoros

17 de noviembre de 2025
Sector Salud no encabeza denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas

Sector Salud no encabeza denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas

17 de noviembre de 2025
Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

17 de noviembre de 2025
Fiscalía CDMX investigará origen de la violencia en marcha de la Generación Z; también abuso policial. Foto de Estrella Josento/ Cuartoscuro

Fiscalía CDMX investigará origen de la violencia en marcha de la Generación Z; también abuso policial

17 de noviembre de 2025
Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026 | Foto de Archivo

Producción de nueva credencial de elector comenzará a mediados de 2026

16 de noviembre de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 - 2025 Martha Olivia - Enun2x3

error: Content is protected !!